ATENCIÓN: Nuevos talleres

INSCRIPCIÓN A NUEVOS TALLERES EN:

http://elbardeltaller.blogspot.com.es/

HASTA EL 15 DE ABRIL
¡NO TE DEMORES!


-----------------------------------------------------------------

miércoles, 17 de marzo de 2010

Rosa:mi texto

Capa de armiño
Tú llegaste hombre y humano, y nos supimos amar desde el primer momento, aunque desde el primer momento me dijiste que yo no era el tipo de mujer que te gustaba. El caso es que nos enamoramos, no lo niegues. Lo niegas. Lo sé. Pero nos amamos juntos con amor del bueno. No importa. Yo me enamoré y lo reconozco. Me gustan nuestras cenas cuando cocinas aletas de tiburón con ajos de trasmania y escamas de sal de Londres. Me gusta tu cara cuando provocas mi mente y te gusta que mi cuerpo vaya detrás, y después nuestros cuerpos juntos perfectos ejecutores de fantasías. Me gustan muchas cosas de ti, o más que de ti, de nosotros, nuestras cosas juntos, en un estar sin que se sepa, un estar sin familias, sin compromisos, los dos, cuando queremos, cuando podemos, cuando decimos que podemos o queremos. (
Resto del texto suprimido para la lectura pública para respetar derechos de autor)

2 comentarios:

Celsa dijo...

Ah, pillina, lo has traído aquí, jejej. Lo he vuelto a leer y me reafirmo en el párrafo que me gusta tanto:
Miras de soslayo y no ves la forma en que quiero quererte, ni la complicidad de nuestras miradas, ni el modo en que te presiento. Miras sobre mi hombro y no puedes ver que me tienes mujer, amiga, amante, imaginación, novela, ingenio, trazo, rúbrica, juego, sexo, pie calzado con bota de punta. Mientras miras a los lados por si la ves, te pierdes a la princesa que aprendí a no ser, y que, sinceramente, amor, cualquiera diría que te gusta más, aunque no me cubra con capa de armiño.

Textualmente dijo...

Vaya ejercicio de manejo de adjetivos. Me ha gustado mucho la forma en que Rosa se deja llevar por las palabras, caminando por esa fina línea que separa la poesía y lo narrativo. Lo veo muy íntimo y sincero. Si hay algún pero es el riesgo que puede tener el uso de conceptos abstractos, aunque creo que en este caso prima la musicalidad y el ritmo. ¡Estupendo, Rosa!