ATENCIÓN: Nuevos talleres

INSCRIPCIÓN A NUEVOS TALLERES EN:

http://elbardeltaller.blogspot.com.es/

HASTA EL 15 DE ABRIL
¡NO TE DEMORES!


-----------------------------------------------------------------

martes, 20 de abril de 2010

Vida bajo tierra - relato (Javi)

A ver si me he enterado con lo del cambio de día... Hoy ya se pueden colgar cosas, ¿no?
Bueno, pues como esta semana no tenemos consigna y además necesito vuestra ayuda, cuelgo un texto propio para entrar en taller. Creo que Graciela es la única que ha leído la versión anterior. He preferido colgarlo con tiempo —se supone que 'el cuelgue' está abierto hasta el sábado—, para que tengáis tiempo de leerlo (el que pueda y le apetezca). Al ser un texto más largo, imagino que va por fascículos, ¿no profe?
Cualquier comentario, sugerencia, corrección, o lo que sea, será muy gratamente recibido.
Saludos,

Javi



Vida bajo tierra

— Si el ruiseñor canta en un entierro —le susurró su madre a Felipe— es que alguien muy cercano no ha perdonado al difunto—.
El niño se llevó la mano al oído, como si el mundo sonara de otra manera. Acababa de morir su Tío Filemón, pero a Felipe no le dejaron ir al cementerio. Desde la ventana vio salir a su madre, que se cubría la cabeza con un pañuelo negro y se lo anudaba con fuerza debajo de la barbilla. Felipe adivinaba los cipreses, a lo lejos, unas finas pinceladas sobre la loma; como esperando que el horizonte le confesara porqué el rencor podía sobrevivir a la muerte.
Nunca, hasta hoy, supo si su madre estaba en lo cierto.
(Resto del texto suprimido para la lectura pública para respetar derechos de autor)

4 comentarios:

TEXTO SENTIDO dijo...

Hola, Javi:

Más allá de que hayas colgado este cuento, de lo que me alegro mucho, sí hay consigna para esta semana, eh?
Buscala debajo, con la etiqueta "consigna", casualmente ;-)

Abrazos
Gra

Textualmente dijo...

Uups... Vaya perspicacia la mía. Lo había leído, pero no me fijé en la etiquetita (me debí quedar paralizado por el miedo ;).
Mil perdones. Rectifico: tenemos consigna.

Celsa dijo...

Me gustó mucho la frase del comienzo: es muy sugerente. A lo largo de él hay muchas frases muy literarias, y muchas imágenes que me gustaron. No obstante, me pareció un texto más propio para novela que para relato corto. Para mi gusto quizá demasidado "enjoyado". Pero, como siempre, no me hagas mucho caso, porque como yo soy menos literaria a la hora de contar... (lo que no quiere decir que sepa sintetizar bien, claro).

Quizá fuera ese el motivo de que tuviera que leerlo dos veces para saber quien contaba la historia: si el niño o el anciano. Me perdí.
Dices: "... Se topó con una ristra de años saludables..." y pensé que lo que iba detrás era ya más adulto, pero más abajo, donde dices: "... El chiquillo intentó librarse..." Y un poco más abajo: "sesenta años despues, ..." y en fín que me hice un lío que me hizo volver a leerlo.
En la segunda lectura ya me cuadró todo, claro, pero tuve que releerlo, ya te digo.

Textualmente dijo...

Pues me has ayudado un montón Celsa. Te agradezco mucho tus comentarios y tu esfuerzo (encima tuviste que leerlo dos veces). Está claro que eso ya muestra problemas importantes. Es curioso, pero no eres la primera que me dice que esta historia parece pedir más espacio. Llevo tiempo pensándolo. En fin, tengo que ponerme a trabajar...